sábado, 1 de octubre de 2016

Tema 5

Paradigma Psicogénetico


     El paradigma psicogenético es uno de los que más ha generado expectativas en el campo de la educación y que más ha influenciado en este ámbito

     Gracias a las aportaciones de Piaget se volvió a enfocar la atención en la pedagogía del interés o escuela nueva

      Lo orígenes de este paradigma se encuentran en los años 30´s, cuando Piaget comienza a escribir sus primeros trabajos, el era biólogo de profesión sin embargo se sentía atraído por la filosofía.

    A diferencia de las ideas empiristas los piagetanos consideran que el sujeto un papel activo en el proceso del conocimiento. La información que da el objeto es importante pero no suficiente para que el sujeto conozca. El conocimiento no es una copia del mundo. La información de los objetos esta condicionada por los marcos conceptuales, estos marcos no son producto de una simple acumulación de información, sino que son construidas por el sujeto cuando interactúa con los objetos. Existe una interacción reciproca entre el sujeto y el objeto de conocimiento


     Los aspectos centrales de este paradigma son la teoría de la equilibración y la teoría de los estadios. En el esquema conceptual piagetano hay que partir siempre de la categoría de acción, el sujeto actúa para conocer al objeto. No hay una acción en que no intervenga algún tipo de organización interna que la origine o regule. A las unidades de organización que posee el sujeto cognoscente Piaget las llamo esquemas

No hay comentarios:

Publicar un comentario